Aunque es cierto que los vinilos nunca se han ido, sobre todo para los buenos melómanos, el auge de los nuevos formatos los habían relegado a una posición menor, de poca visibilidad. Sin embargo, en los últimos años estamos asistiendo a un momento revival que está haciendo que las tiendas vuelvan a reservarles un lugar privilegiado en sus estanterías. Así que, si aún conservas los vinilos de tu infancia o grandes clásicos musicales de tu padres, este post te va a interesar, porque te vamos a dar unos consejos si están pensando en hacerte con un 'tocadiscos'.
La primera decisión que debes tomar es cuánto te quieres gastar. El abanico de posibilidades es muy amplio, desde 50 a 2.000 euros. Ese abanico está determinado por las características de 'giradiscos' que desees adquirir: calidad de sonido, materiales con los que está hecho o funcionalidades extra.
Entre estas funcionalidades a tener en cuenta, podrás encontrar 'tocadiscos' que incluyen un sintonizador de emisoras AM/FM, un puerto USB para reproducir MP3 o incluso convertir el audio del vinilo a digital y almacenarlo.
AUTOMÁTICO O MANUAL
La primera decisión técnica, una vez tengas claro tu presupuesto, será elegir entre un modelo automático o manual: el primero se dispone de una calibración mecánica del brazo que hace que este se active con pulsar un botón o palanca, mientras en el segundo serás tú quien levante y baje el brazo para que inicie el proceso. Aunque menos cómodos, suelen ofrecer más precisión para pinchar o mezclar pistas.
También es importante la cápsula fonocaptora, por eso te recomiendo que optes por un cabezal independiente y una aguja de calidad, pues es la parte que se encarga de estudiar los surcos del disco y de leer las ondas sinusoidales.
Aparte de las bases, el plato y el motor, una cuestión clave a la hora de hacerte con un 'giradiscos' es conocer la velocidad que ofrece, porque dependiendo del tamaño del disco permitirá distintas capacidades: LP a 33 RPM, SP a 78 RPM en discos de 7, 10 o 12 pulgadas.
Un modelo económico que tiene buena prestaciones es 1Byone que ofrece reproductor de CD/CD MP3, puerto USB 2.0, lector de tarjetas SD/MMC y entrada auxiliar. Pero si lo que buscas es un poco más de calidad sin rascarte demasiado el bolsillo quizá tu opción sea el modelo Denon DP-300F.
Como ves hay muchas posibilidades para volver a recuperar el formato musical de nuestra infancia y adolescencia. Además, es el complemento perfecto con las plataformas de música a la carta que disfrutas a diario en tu móvil u ordenador. Busca la caja en la que guardaste los vinilos de tu padres y date ese gusto revival de volver a 'pinchar un disco'. ¿Cuál era el vinilo que sonaba en casa cuando eras pequeño?
0 comentarios